Donde dije digo, digo Diego... y además aun les queda la duda.

El Partido Popular tuvo la necesidad electoral, los días previos a las elecciones de marzo, de que los españoles creyésemos que los atentados los había perpetrado una banda terrorista que cada vez que actúa les ha proporcionado cierto rédito frente a la decisión de los españoles ante las urnas, sin embargo las rápidas investigaciones que realizaban tanto la policía como las conclusiones a las que llegaba el poder judicial, se adelantaban a la intención del gobierno de mantener la duda y la desviación a ETA sobre la autoría de estos atentados como mínimo hasta el día después de las elección del 14 de marzo de 2004. Esto llevó al gobierno de Aznar a cometer el error de primar sus beneficios sobre la realidad policial y judicial de cada momento y hacerse sentir engañado al pueblo español y esto, sin duda ayudó a la oposición, el PSOE, a movilizar a su electorado ya no solo por el hecho de que el terrorismo islámico actuaba en España, después de ser primera línea en la decisión de iniciar una guerra a la que el 90% de los españoles no querían ni oír hablar, sino por el hecho de sentirse engañado en la insistencia del gobierno de hacer responsable a ETA de este atentado a pesar de que, como ya hemos dicho, las investigaciones policiales y judiciales iban ya por otro camino.
Tras las elecciones y el consiguiente resultado de las mismas, el Partido Popular, no queriendo asumir su derrota, con Pujaltes, Acebes (el gran mentiroso de los días posteriores al atentado), Zaplana, Rajoy y el mismísimo expresidente del gobierno a la cabeza, decidieron hacer una campaña de confusión relacionadas con el atentado, los autores materiales e ideológicos y las posibles complicidades de ciertas instituciones en el mismo. Así que ante los españoles Aznar no tuvo ningún reparo en decir «Los autores no están en desiertos lejanos ni en montañas remotas…», continuaron dudando de la mismísima policía nacional, guardia civil, diligencias judiciales y acabaron haciendo cómplice incluso al PSOE. Todo esto haciendo uso de sus medios afines, con documentales escabrosos en Telemadrid, noticias erróneas unas tras otras en el Mundo, la Razón… Inclusos intentos de sobornos a acusados y testigos directos de cargo para contarnos

Tras esta sentencia, el Partido Popular hace mutis por el forro, y decide usar el método de “donde dije digo, digo Diego” y nadie reconoce que jamás hayan dudado de la justicia, de la autoría Islamista y de la no participación de ETA en el atentado.
Efectivamente a partir de esta sentencia lo que tenemos que hacer es asumirla, sentiros satisfechos por la acción de la justicia y los cuerpos de seguridad del estado, pero sobre todo ser coherente con las acciones realizadas con anterioridad y intentar solventarlas con la mejor de las intenciones, no es que pida un claro “mea culpa” de nadie, pero si, un mínimo de responsabilidad a la hora de hacer ver a la gente que vas a volver al sentido común, a la cordura y a la responsabilidad de hacer comprender a tus representados de que lo hasta ahora acontecido fue fruto de un error y que se asume la realidad con la mejor de las intenciones.
Una clara muestra del estado real de las cosas, de las diferentes voluntades en la política nacional, es el contraste en los comunicados oficiales de los representantes del gobierno y la oposición, unos agradecen y engrandecen las instituciones judiciales y dan por cerrada la confrontación sobre este asunto, pidiendo incluso una vez mas, unidad ante el terrorismo, si hacer distinción sobre procedencia alguna del mismo, a pesar de sentirse amparada totalmente en sus tesis y su ve

Etiquetas: Politica y Sociedad