Galicia: el negocio del fuego.

Un amigo mío, gallego él, concretamente de Buxan (Ourense), me comentaba hace unos días, que desde que él es pequeño, recuerda el problema de los fuegos intencionados en Galicia, y que todos los años incluyen una idea nueva de quien coño, y perdonen la expresión, esta detrás de los incendios gallegos. En su pequeña exposición, me hablaba de los grandes terratenientes de los pueblos, ganaderos, y agricultores, que todos los años hacían un poco más de espacio a sus ganados, quemando monte y propiciando pastos para los años venideros, en el otro caso, consiguiendo mas espacio para sus viñedos o plantaciones. O llevando a cabo esa absurda repoblación con Eucalip

Miren ustedes, que a pesar de que esto viene de largo, este año, es el mas prolifero en fuegos, en estos momentos hay 135 incendios activos, y cuando acaban con uno, a 50 kilómetros, encienden otro, y lo hacen con una profesionalidad nunca vista en el pasado por estas tierras. Que coincidencia que todo esto empezó justo el día después de que la Ministra de Medio Ambiente saliera a los medios públicos a decir que es

Sin duda, mi acusación, parece algo descabellada, pero en un país donde se usan los muertos y las catástrofes naturales como armas arrojadizas hacia los gobiernos de turno, no es de extrañar que a la clase mas afectada por los cambios políticos en Galicia y España, le interese provocar desgaste al gobierno gallego y español haciendo uso y esquilmando la naturaleza de los campos que ya fueron capaces de destruir por dinero. Si ya lo han hecho por mejorar sus negocios, como no lo van hacer para demostrar su descontento y despecho.
1 Comments:
No tengo 38, tengo 36 aunque te pese... juasjuasjuasjuas.
Como bien dices, lo que cuentas es lo que se ha ido oyendo por allí estos años. Al principio las madereras y el año pasado los traficantes. Tampoco parece descabellado lo que cuentas acerca de un origen exclusivamente político. Refuerzo tu tesis con lo que ocurrió también en Galicia después de la marea negra. En Muxía volvió a salir el PP (sic)... y en casi todas partes en Fisterra. Las subvenciones eran tan estupendas que mucha gente ganó más ese año sin salir a faenar, sentados en el sofá o de viños en el bar. No digo que esté mal que te subvencionen después de cagarla, ni que en gratitud les elijas para que vuelvan a gobernar. Cada uno a lo suyo, que pulpo hay mucho. Lo que quiero decir es que los políticos ya saben desde ese día cual es la receta para "tranquilizar" a la ciudadanía.
Y una vez más, y ya es un clamor, dónde leches están los de Nunca Mais???... donde están las movilizaciones???... Otros que ya llenaron los bolsillos, entre otras cosas vendiendo camisetas a los turistas en Santiago.
Publicar un comentario
<< Home